Cómo evitar que tu conejo/a acumule bolas de pelo en su estómago
¿Sabes que las bolas de pelo en el estómago de tu conejo/a están consideradas una de las dolencias más graves, y pueden poner en peligro la vida de tu mascota? Esto sucede a causa de la muda, el periodo durante el cual el animal traga más cantidad de pelo que normalmente, al lamerse para limpiarse. Los conejos lo hacen trimestralmente, pero influye bastante el clima al que estén expuestos. Las principales se llevan a cabo en otoño/invierno y primavera/verano, y puedes notarlas porque cuando llegan, destacan mechones de pelo más largos que otro (o de distinto color).
¿Qué es una bola de pelo y por qué afecta a tu pequeño/a?
La que técnicamente se conoce como tricobezoar, un tipo de bezoar, es básicamente una acumulación de pelos en el tracto digestivo, donde va a parar tras limpiarse tal y como te comentaba en el párrafo anterior.
Como no podemos evitar que un conejo trague pelo (lo lame constantemente para limpiarse) hemos de poner especial atención a su dieta (que si es baja en fibra no puede eliminar las bolas), y cepillarle a diario con un peine especial para animales como puede ser el que uso yo:
Con cuidar los alimentos que el conejo consume y retirar parte del pelo que pueda tragar a diario es suficiente, claro que no solo influye en la acumulación de bolas de pelo la baja cantidad de fibra en la alimentación o el cambio de pelo; también la inactividad (recuerda que debes sacarle de la jaula mínimo una hora al día, a un lugar donde pueda correr libremente sin estropearte nada) y la obesidad (¡cuidado con darle más heno o pienso del necesario!).
¿Cómo sé que mi conejo tiene bolas de pelo en su estómago?
Tu conejo/a tendrá el abdomen hinchado, pasará días sin defecar y perderá las ganas de comer si está padeciendo este problema. Si tiene uno o varios de estos síntomas y sospechas por haber descuidado algunos de los hábitos mencionados, acude a un veterinario lo antes posible. Le realizará una radiografía para constatar la presencia de la bola de pelo y aplicará el tratamiento que considere oportuno (laxantes, intervención quirúrgica…).
Hola yo tengo conejito hollandlop de aproximadamente 5 meses quisiera saber si puedo utilizar un cepillo viejo para humano (no esta roto) y de no ser así,¿Se puede utilizar un cepillo para perro y hay que sacarle ese pelo?
Salu2
Hola Melu,
Necesita que le quites el pelo que va tirando por lo expuesto en el artículo. No hacerlo puede ser peligroso. Sirve cualquier cepillo similar al de la fotografía superior.
Un abrazo y cuida mucho de tu conejo Lop 😀